
Interparfums anuncia un beneficio neto en el cuarto trimestre de 14,7 millones de dólares, un aumento del 80 % respecto al mismo período del año anterior. También ha elevado sus perspectivas financieras para 2021.
Interparfums anuncia un beneficio neto en el cuarto trimestre de 14,7 millones de dólares, un aumento del 80 % respecto al mismo período del año anterior. También ha elevado sus perspectivas financieras para 2021.
La multinacional de la belleza anuncia la confirmación de la colombiana Adelaida Saldarriaga como la nueva gerente general del Clúster Andino de Avon. Saldarriaga asciende al interior del grupo.
La influencer de moda chino-australiana de 27 años nunca antes había trabajado como redactora de una revista, pero comenzó un exitoso blog de moda a los 16 años y es cofundadora de la consultora global Background.
La actriz nominada al Globo de Oro aparecerá en campañas digitales, televisivas, en tiendas e impresas, comenzando con su primera campaña para la marca que será lanzada en marzo, donde presentará una nueva fragancia.
La marca de cosméticos citó "una acumulación de desafíos, junto con el impacto global del Covid-19" al anunciar su decisión de cerrar a finales de septiembre de 2021.
Es su primera pop up store y está ubicada en el prestigioso Chateau Portal Nordelta, provincia de Buenos Aires. Esta apertura se suma a las que la firma ya había hecho el pasado diciembre en dos shoppings capitalinos.
Costa Paz supervisará la dirección creativa de la marca en Estados Unidos y Reino Unido y ayudará a guiar el enfoque del contenido de Vogue en todas sus ediciones a nivel global.
Yoyoso despliega en Colombia una estrategia global con enfoque local y se apoya en el talento humano colombiano para la expansión de su negocio.
El gigante de la belleza estadounidense pasará de tener una participación de cerca del 29 % a una del 76 % en la empresa matriz de la marca The Ordinary.
Moudachirou Rebois trabajó recientemente como vicepresidenta senior de marketing global en Revlon, donde supervisaba las marcas Revlon y Almay.
En una entrevista con JDD, el director general Nicolas Houzé afirmó que las ventas cayeron un 50 % en 2020. Sus tiendas cerradas generan 70 % de las ventas. Una decisión "injusta e injustificada".
La cosmética brasileña fue elegida por la organización mundial CDP como una de las compañías que sobresalen por las acciones y estrategias para gestionar las emisiones de gases de efecto invernadero.
La actriz colombiana se unirá al laboratorio Cantabria Labs para "desarrollar, producir y comercializar una nueva línea de productos de belleza que pronto verá la luz".
Masglo sigue con su expansión internacional y completa su desembarco en España. La colombiana ya se encuentra operativa en el Viejo Continente y espera una facturación de un millón de dólares en el país este año.
La peruana de la belleza sigue ampliando su mercado en Colombia de la mano de la omnicanalidad y su plataforma digital. La enseña ofrece una mejor calidad de vida a sus vendedoras y un amplio portafolio a sus clientes.