
La red social estadounidense podrá extender a este lado del charco las funcionalidades de pago a través de su plataforma de mensajería que ya lanzó en Estados Unidos en 2015.
La red social estadounidense podrá extender a este lado del charco las funcionalidades de pago a través de su plataforma de mensajería que ya lanzó en Estados Unidos en 2015.
La plataforma francesa pretende acelerar su política de innovación y tecnología como palancas de crecimiento de la compañía. Contratará a más de 250 talentos de IT en 2017, especialmente desarrolladores.
Desde la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) dos egresadas han presentado su calzado terapéutico Flop, un proyecto que ya analiza una producción inicial de 2 millones de pares.
Asos y Wayra han creado una nueva plataforma dedicada a las compañías que estén revolucionando la escena del e-commerce. Las startups seleccionadas recibirán una inversión de Asos.
La organización del salón deportivo de Múnich, programado del 5 al 8 de febrero, seleccionó a 8 nuevas empresas que serán resaltadas en la edición 2017.
El inicio de las operaciones en España viene además respaldado por el Banco Santander, que se ha convertido en la primera entidad financiera española que ofrece este servicio sencillo, seguro y privado a sus clientes.
La moda se enfoca en los avances tecnológicos que fortalecen la relación con el cliente. En Colombia, la tecnología juega en la producción pues el cliente es aún muy tradicional.
El Black Weekend arroja cifras positivas para el comercio en Colombia. Las ventas tradicionales y en línea favorecen a la moda y la tecnología como los principales artículos de compra en estas fechas.
Justo a tiempo para las compras de Black Friday, Google ha introducido una nueva herramienta que permite que los usuarios puedan conocer qué tan llena está una tienda en tiempo real.
Tras presentar sus camisetas de fútbol fabricadas con fibras creadas con desechos plásticos recuperados de los océanos, la marca lanza su calzado realizado con fibras 100% biodegradables.
La industria de la moda vive la fuerte disyuntiva entre lo tradicional y lo moderno. El 70% del público latino afirma privilegiar experiencias de compra con contacto humano, mientras crecen las ventas virtuales.
La argentina ICOMMKT, experta en el manejo de la promoción y el mercadeo virtual, se hizo acreedora al gran galardón de los eCommerce Day Awards en Bolivia. Una vez más las naciones latinas crean sinergías de mercado.
Noviembre ha sido bautizado como el mes del diseño y la innovación textil en Argentina gracias al arranque de un proyecto que fusiona a la ciencia y el diseño textil.
Meses después de su llegada a Córdoba el proyecto Salon Emotion de L'Oréal comienza a rendir frutos, entre los salones transformados por la francesa se encuentran Anita y Hermanos Ber.
Información oficial de Colombia revelada por el Ministerio de Telecomunicaciones demostró la baja presencia de las pymes en la web. Entidades de gobierno se comprometieron a cambiar la instancia en el mediano plazo.