
En el periodo comprendido entre abril de 2021 y marzo de 2022, el grupo que engloba a Pepe Jeans, Hackett y Façonnable alcanzó unos ingresos de 450 millones de euros y un Ebitda de 37 millones de euros.
En el periodo comprendido entre abril de 2021 y marzo de 2022, el grupo que engloba a Pepe Jeans, Hackett y Façonnable alcanzó unos ingresos de 450 millones de euros y un Ebitda de 37 millones de euros.
Francesco Milleri se convirtió en director general de EssilorLuxottica en 2021 tras desempeñar un papel clave en las negociaciones que condujeron a la fusión de ambas empresas. Ahora el ejecutivo sucederá a Del Vecchio.
La compañía argentina planea instalarse en Paraguay incorporando tecnología aplicada de alto nivel y generando hasta 200 empleos.
Falabella.com ha instalado dos puntos de retiro en el Metro De Santiago optimizando la experiencia de compra de sus clientes.
Evolved By Nature, respaldada por Chanel, anunció que ha recaudado 120 millones de dólares en una ronda de financiación, añadiendo nuevos inversores, entre ellos uno de los mayores fondos de pensiones de Canadá.
El grupo de lujo italiano dueño de Moschino prosigue su reorganización con la incorporación de Velmar, su compañía de lencería y ropa de playa, que produce bajo licencia la línea de trajes de baño de Chiara Ferragni.
A partir del 21 de junio, Estados Unidos incautará las producciones chinas que no demuestren la ausencia de vínculos con el trabajo forzado. Esto presenta un desafío para la industria textil.
La empresa ha contratado al banco de inversión Lazard para llevar a cabo el proceso de venta, que ha atraído el interés de compradores chinos, según dijeron las fuentes de Reuters.
Un nuevo estudio indica que el 65 % de los consumidores "tienen en cuenta el compromiso de las empresas con el desarrollo sostenible a la hora de decidir sus compras" y que el lujo aún tienen que mejorar en internet.
Después de que el grupo chino Shandong Ruyi incumpliera el pago de un préstamo millonario, han sido sus acreedores quienes se han convertido en nuevos dueños del fabricante de fibras Lycra.
El e-commerce será su principal fuente de ingresos, representando aproximadamente el 50 % del valor total para 2030.
La cadena sueca advierte de una caída de las ventas en junio, afectadas por la guerra en Ucrania y los problemas de la cadena de suministro.
La firma de lujo, integrada en el conglomerado LVMH, elevó sus ingresos un 32 % en comparación con el año 2019. Además, multiplicó por ocho sus ganancias hasta los 68 millones de euros.
Nike superó sus previsiones trimestrales gracias a que la fuerte demanda de su ropa y zapatillas en Europa ayudó a contrarrestar la caída de las ventas en China tras los cierres por la pandemia en el país.
Los aumentos de dichas operaciones superaron ampliamente la inflación del período, que según el Indec fue del 6 % en abril y del 58 % a nivel interanual.